Friday, November 10, 2006

CAIDA DEL BLOQUE SOVIETICO

Hay acontecimientos en el mundo que son considerados verdaderos hitos en la historia de la humanidad. Hitos por los cambios drásticos y trascendentales que produjeron en la vida humana. Uno de ellos es, no quepa duda, la caída del Muro de Berlín.El Muro de Berlín ha sido y es considerado por muchos la máxima representación de lo que fue la Guerra Fría, la división de Europa y el mundo en dos bloques completamente enfrentados, así como el temor a la destrucción nuclear.Su caída es vista como símbolo del fin de la Guerra Fría, de los enfrentamientos ideológicos, de la caída del comunismo. Es vista también como el paso a un nuevo mundo, regido por nuevas reglas, nuevos retos y nuevas esperanzas. Y vista también, finalmente, como el comienzo de un difícil periodo de transición para la economía mundial y la consolidación de viejos problemas como la pobreza, las guerras étnicas y l

Caída
Si la construcción del Muro de Berlín se remonta al final de la Segunda Guerra Mundial, los antecedentes de su caída pueden situarse en 1985, en la llegada de Mijaíl Gorbachov al poder y el inicio del proceso de reformas en la Unión Soviética.El líder soviético inició un proceso de apertura política y económica en su país, conocido como Perestroika y Glasnost, que se tradujo en un relajamiento del rígido control que mantenía la Unión Soviética sobre Europa Oriental.En 1989, los cambios en Moscú comenzaron a tener repercusiones en los países de Europa Oriental. Los movimientos reformistas ganaban cada vez más fuerza en Polonia, Hungría y Checoslovaquia.Por su parte, Gorbachov consideraba que el uso de la fuerza ya no servía y dejó claro que no intervendría en la vida de estas naciones as desigualdades.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home