DARWIN
![](http://photos1.blogger.com/blogger/2924/3692/320/images.jpg)
Darwin como un simio en la revista Hornet
Después de la publicación del libro de Darwin, la evolución y la selección natural fueron ampliamente discutidas por las comunidades científicas y religiosas. Las ideas de Darwin eran apoyadas por la mayoría de los científicos, siendo su mayor defensor Thomas Henry Huxley, el Bulldog de Darwin.
Otros consideraban la teoría como incompleta por no presentar ningún mecanismo capaz de transmitir la herencia en los seres vivos. Aunque Gregor Mendel había estudiado las leyes de la herencia en 1865 sus teorías permanecieron desconocidas -incluso por Darwin-hasta el siglo XX.
Otro de los problemas a los que se enfrentó la teoría de Darwin era la imposibilidad de conocer la edad de la Tierra. Según los estudios de Lord Kelvin, que resultaron equivocados, la edad de la Tierra era demasiado pequeña para albergar en su historia el largo proceso evolutivo necesario por las especies naturales. Así, Kelvin afirmó que solo mediante el diseño inteligente se podía haber alcanzado la gran diversidad biológica actual. Las ideas de Kelvin chocaban con la datación de la Tierra propuesta por los geólogos en base a los primeros estudios sobre la edad de diferentes tipos de rocas y la cuestión de la edad de la Tierra era un tema de actualidad científica que solo sería resuelto tras el descubrimiento de la radiactividad por Becquerel.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home