MI LUCHA
Mi lucha
en alemán Mein Kampf) es un libro escrito por Adolf Hitler, combinando elementos autobiográficos con una exposición de ideas de corte racista y fascista propias de la ideología política del nacionalsocialismo.
El primer volumen, denominado Eine Abrechnung (Una estimación), un recuento autobiográfico, fue publicado el 28 de julio de 1925; el segundo volumen Die nationalsozialistische Bewegung (El movimiento Nacional Socialista), en el que expone los antecedentes, la filosofía y los objetivos del movimiento nazi, fue publicado en 1926. El título original que eligió Hitler fue Cuatro años y medio de lucha contra la mentira, la estupidez y la cobardía. Su editor nazi, Max Amann, decidió que este título era demasiado complicado y lo acortó a Mein Kampf (simplemente Mi Lucha).
Hitler dictó su libro durante su encarcelamiento en la fortaleza de Landsberg am Lech, tras haber sido implicado en un intento de golpe de estado (el famoso Putsch de 1923), a Emil Maurice, y tras julio de 1924 a Rudolf Hess, quien después, con la ayuda de gente diversa lo editó. Se ha dicho que el libro es repetitivo y duro de leer y en parte y como resultado se editó en una gama de varias ediciones durante los siguientes veinte años.
en alemán Mein Kampf) es un libro escrito por Adolf Hitler, combinando elementos autobiográficos con una exposición de ideas de corte racista y fascista propias de la ideología política del nacionalsocialismo.
El primer volumen, denominado Eine Abrechnung (Una estimación), un recuento autobiográfico, fue publicado el 28 de julio de 1925; el segundo volumen Die nationalsozialistische Bewegung (El movimiento Nacional Socialista), en el que expone los antecedentes, la filosofía y los objetivos del movimiento nazi, fue publicado en 1926. El título original que eligió Hitler fue Cuatro años y medio de lucha contra la mentira, la estupidez y la cobardía. Su editor nazi, Max Amann, decidió que este título era demasiado complicado y lo acortó a Mein Kampf (simplemente Mi Lucha).
Hitler dictó su libro durante su encarcelamiento en la fortaleza de Landsberg am Lech, tras haber sido implicado en un intento de golpe de estado (el famoso Putsch de 1923), a Emil Maurice, y tras julio de 1924 a Rudolf Hess, quien después, con la ayuda de gente diversa lo editó. Se ha dicho que el libro es repetitivo y duro de leer y en parte y como resultado se editó en una gama de varias ediciones durante los siguientes veinte años.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home